Una interesante noticia que se me pasó durante el 2010: el periodista y activista homosexual, Víctor Hugo Robles (conocido como «El Che de los Gays»), con el apoyo de la Comunidad GLBT (Gay, Lésbica, Bisexual y Travesti/Transexual), dio inicio a una novedosa Campaña Nacional de Apostasía Pública Masiva de las filas de la Iglesia Católica. Apostasía es la renuncia a la fe en una religión.
Lástima enterarme tan tarde, porque de inmediato se me ocurrió el lema perfecto para esta Campaña: «PORQUE LOS APÓSTATAS TAMBIÉN TIENEN DERECHO A SALIR DEL CLOSET», XD..

La Comunidad Gay, Lésbica y Trans de Chile, enfrentada a la paradoja de una Iglesia Católica castigadora, abusiva y desprestigiada en su ejercicio ético, invita a la ciudadanía a asumir públicamente posiciones de abierta rebeldía civil, ejerciendo una legítima apostasía, reclamando el derecho a ser eliminados de todos los registros de pertenencia eclesial, particularmente las partidas de bautismo católico, dejando de ser contado, a los efectos pertinentes, como miembro de la Iglesia Católica, sobre todo en aquellos casos en que la adscripción se produjo sin contar con nuestra opinión y parecer.
Esta decisión responde al hecho de que nos sentimos profundamente violentados por los abusos que protagonizan autoridades eclesiales católicas y en abierto rechazo a las ilegítimas intervenciones de la Iglesia Católica en materias civiles, sexuales y reproductivas, impidiendo la implementación de políticas públicas que respeten y valoren el ejercicio de una ciudadanía plena. En medio de las festividades del Bicentenario, emblemática fecha en que se celebra la Independencia de Chile, nosotras y nosotros proclamamos nuestra legítima independencia sexual.
En conformidad con lo previsto en los artículo 19, número 6 de la Constitución Política de República de Chile que garantiza la libertad de conciencia y el artículo 6º de la Ley 19.638, que establece «la libertad religiosa y de culto» expresada en la facultad de «profesar la creencia religiosa que libremente elija o no profesar ninguna; manifestarla libremente o abstenerse de hacerlo; o cambiar o abandonar la que profesaba», solicitamos a la Corte de Apelaciones de Santiago que se restablezca el imperio de la Ley en Chile, ordenando al Arzobispado de Santiago proceder a la eliminación de nuestros nombres de todos los registros de la Iglesia Católica, particularmente de las actas de bautismo, reconociendo así nuestro acto de apostasía, actuando en virtud del derecho a decidir libremente sobre nuestros compromisos éticos y morales.
Mediante esta acción jurídica en los Tribunales de Justicia de Chile, damos inicio formal a una campaña nacional de apostasía y de renuncia a la fe católica, exigiendo al Arzobispo de Santiago respuesta afirmativa a las diversas solicitudes de abandono, desafección y/o apostasía, entre ellas, la pública renuncia del periodista y activista homosexual, Víctor Hugo Robles.
Santiago de Chile, jueves 28 de octubre de 2010.
Firman:Víctor Hugo Robles, periodista y activista homosexual. Alejandra González, Concejala Trans de Lampa. Marco Becerra, Organización ACCIONGAY. Daniela Arraño, Activista Trans del Movimiento por la Diversidad Sexual, MUMS. Gonzalo Cid, Presidente del Movimiento por la Diversidad Sexual, MUMS. Alejandra Soto, Presidenta de organización Trans Amanda Jofré. Krishna Sotelo, Presidenta del Kolectivo AKI.
Más info:
http://www.acciongay.cl/?p=2138
hablando de la religion, PORQUE ESOS QLS intervienen en las cosas del gobierno con la ciudadania, ejemplo cuando estaban en huelga los mapuches y fueron una curas o obispos a decirles que depusieran la huelga, en magallanes lo mismo??
ResponderEliminarhay va mi pregunta politica-religion van de la mano?
En teoría, no van de la mano, pero, para bien o para mal, los Obispos suelen actuar de "intermediarios" en conflictos sociales.
ResponderEliminarLa publicidad y promoción de la homosexualidad y en general de la decadencia moral es parte del manual NWO... supongo que lo sabían...
ResponderEliminarSí, pero este asunto en específico (la Campaña de Apostasía), no. Y me parece una idea genial. Algo similar, por cierto, debería hacerse respecto al NOM. Una Campaña de "No en nuestro nombre", todo lo que nos quieren imponer sin nuestro consentimiento.
ResponderEliminar