Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de octubre de 2011

Lumpen Uniformado

El LUMPEN UNIFORMADO en acción: Rompiendo señalética y haciendo barricada durante la madrugada anterior a una marcha, para salir luego en la tele quejándose de los destrozos de los «encapuchados»...


Lumpen Uniformado

Algo Huele Mal

Por más de una década, la pesca en Chile ha estado bajo el oligopolio de 7 peces gordos que han abusado de sus privilegios y sobreexplotado los recursos pesqueros de todos los chilenos sin pagar un sólo peso. La ley trucha que permite estas injusticias está próxima a vencer. ¡Ahora es el momento de cambiar esta situación!

Nos quieren vender la pescá, para que los gatos sigan a cargo de la pescadería. Pesca este llamado: Únete a AlgoHueleMal.cl, y usa tus redes para sacar la Verdad a flote, e impidir que se vuelva a legislar entre cuatro paredes.


Algo Huele Mal

viernes, 14 de octubre de 2011

Sábado 15 de Octubre: ¡Chile también se indigna!

Porque el 15 de Octubre del 2011 va a ser una fecha inolvidable para la historia humana. Este será el primer encuentro UNIVERSAL de ciudadanos por un mundo mejor.

El 15 de Octubre personas de todo el mundo tomarán las calles y las plazas. Desde América a Asia, desde África a Europa, la gente se está levantando para reclamar sus derechos y pedir una auténtica Democracia. Ahora ha llegado el momento de unirnos todos en una protesta no violenta a escala global.

Chile no podía quedar indiferente, y por esto los chilenos están cordialmente invitados a salir a marchar por las calles de Chile.


¿POR QUÉ LOS CHILENOS DEBEMOS SALIR A LA CALLE?

  • HIDROAYSÉN: Aprobación del proyecto, habiendo documentos que lo calificaban de negativo.

  • TERMOELÉCTRICA CASTILLA: Con seremis involucrados en compraventas de terrenos. Esta termoeléctrica antes de ser aprobada ya tenía comprometida la compra del 30% del carbón que saldrá de la Mina Invierno en Isla Riesco, lógicamente, también aprobada.

  • EDUCACIÓN: Lucro en la educación básica, media y superior... Buen negocio para empresarios y políticos.

  • TRANSGÉNICOS: Ingreso y cambio de legislación para el negocio de empresarios chilenos y extranjeros.

  • BINOMINAL: ¿Alguien en 22 años te ha preguntado si estás de acuerdo con el sistema político? Dicen que la gente no participa, ¡PERO NO DEJAN PARTICIPAR!

  • EL RETAIL: Negocio abusador desbordado, con usos de información privilegiada en Falabella, con abusos con la tarjeta Presto y con estafas de La Polar por más de un millón de chilenos. Ningún detenido.

  • CIENCIA: Con una inexistente institucionalidad científica pública (sin ministerio y CONECYT está en receso de 1973), la inversión estatal y prívada en ciencias es mínima, estando esta poca a servicio de las empresas y no de la gente. Además la educación y divulgación científica es casi nula y de pésima calidad.

  • DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA: Brutal inequidad y una de las peores del mundo.

  • LUCRO Y MÁS LUCRO: Lucro sin fin en todos los derechos sociales, además de utilidades y colusión de los bancos, AFP, ISAPRES y retail con el dinero y recursos naturales de todos los chilenos.

  • SALUD: Colusión y lucro con la salud, las farmacias se coluden, estafan a todo Chile y no hay un solo preso. Exigimos salud pública de calidad para todos por igual.

  • ESTADO LAICO: Exigimos un estado verdaderamente laico que deje a las personas desarrollarse libremente, y que no discrimine a sus ciudadanos por su condición sexual.

  • DROGAS: Exigimos una nueva política de drogas en la cual no se criminalize a los consumidores, y que se ponga fin al sistema que fomenta el narcotráfico, la discriminación y la criminalización, ¡MÁS EDUCACIÓN PARA MÁS LIBERTADES!

  • MEDIOAMBIENTE: NO A MEGA REPRESAS NI TERMOELÉCTRICAS, Matriz energética nefasta, los relaves mineros y salmoneras, y las mega pesqueras. Porque en Santiago nos llenamos de smog todos los años y la medida más inteligente que pueden tomar las autoridades es declarar pre emergencia. Porque en Chile, si las industrias contaminan una escuela, se cierra la escuela. EXIGIMOS APROVECHAR NUESTRO TERRITORIO PARA GENERAR MÁS ENERGÍAS RENOVABLES.

  • ¡MAS CICLOVÍAS Y MENOS AUTOS!

  • NO MÁS MALTRATO ANIMAL: Exigimos una regulación importantes en el tema de perros callejeros. También exigimos que no se usen más animales para frenar las protestas ciudadanas.

  • AUTOPISTAS: Mal servicio a precios altos que cada año suben y nadie dice nada.

  • ALZAS EN PASAJES DE BUSES: Suben 270% en feriados. Los que no tienen auto, están obligados a ser estafados por estas empresas que casi nunca son investigadas (el ministro de transporte era director de Tur Bus).

  • TELEVISIÓN ABIERTA DE CALIDAD: Porque los grandes medios de comunicación son medios de desinformación de masas (TV y diarios).

  • PUEBLO MAPUCHE: Porque los gobiernos y la prensa, año a año se encargan de criminalizar al pueblo mapuche, cuando gracias a ellos existimos, cuando son ellos los que deberían estar en todos los libros de historia. ELIMINACIÓN DE LA LEY ANTITERRORISTA Y LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHES.

  • DESIGUALDAD SOCIAL: La profunda segregación geográfica y inequidades producto de la municipalización, en donde las regiones no tienen voz ni voto.

  • DELINCUENCIA: Porque hoy sabemos que la delincuencia no se acaba con más cárceles, sino con más y mejor educación.

  • «CRECIMIENTO ECONÓMICO»: Porque hoy sabemos que el crecimiento económico no es sinónimo de bienestar nacional.

  • GASTOS EN ARMAS: Porque en el mundo se gasta 190 veces más en armas que en derrotar el hambre.

  • http://www.facebook.com/groups/indignados.chile/
  • http://www.chileindignado.cl/


    Chile también se indigna
  • ¡SÍ SE PUEDE! - Desde México para Chile

    «Un aliento a la lucha que hoy llevan miles de estudiantes chilenos. Estamos lejos pero estamos con ustedes, y hemos querido enviar este mensaje para contarles nuestras experiencias y decirles que SÍ SE PUEDE, y que sigan adelante con sus legítimas demandas en construcción de una educación gratuita y de calidad».

    Video Realizado por Colectivo A 104
    Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
    Universidad Nacional Autónoma de México

    Octubre, 2011


    ¡SÍ SE PUEDE! - Desde México para Chile

    sábado, 1 de octubre de 2011

    Imágenes de una Dictadura

    Documental de 1999, que incluye imágenes —hasta entonces nunca antes vistas—, de la Dictadura Militar del General Pinochet. Incluye impactantes escenas de policías disparando a matar contra manifestantes, y represión policial durante funerales de personas asesinadas por el Régimen.

    De acuerdo a los informes de la Comisón de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig) y la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Informe Valech), la cifra de víctimas directas de violaciones de los Derechos Humanos en Chile, ascendería, al menos, a unas 35.000 personas, de los cuales unos 28.000 fueron torturados, 2.279 de ellos ejecutados y unos 1.248 continúan en calidad de Detenidos Desaparecidos. Además unas 200.000 personas habrían sufrido el exilio, y cientos de miles habrían pasado por centros clandestinos e ilegales de detención.


    Imágenes de una Dictadura

    jueves, 18 de agosto de 2011

    ¿Somos los chilenos más ricos que los gringos?

    ¿Son los gringos más ricos que los chilenos? Eso dicen, pero...

  • Un chileno, por un litro de bencina, es capaz de pagar el triple que un gringo.
  • Se da el lujo de pagar un 80% más caras las tarifas de electricidad, teléfono y celular.
  • Paga el triple en comisiones por servicios bancarios y tarjetas de crédito.
  • Paga 15.000 dólares por un auto que a un gringo le cuesta 2.000.
  • Paga un 19% de IVA, mientras que un gringo sólo 2% (más un 4% Federal, 6% en total).
  • Paga «Impuestos al Lujo» (gasolina, gas, alcohol, cigarros, puros, cerveza, vinos, etc), que llegan hasta el 320% del valor original.
  • Paga un «Impuesto a los Bienes Personales» (contribuciones), Impuesto sobre automóviles nuevos, e incluso Impuesto por el uso del automóvil...
  • Un gringo no paga Impuesto a la Renta si su familia gana menos de 3.000 dólares POR PERSONA (más o menos 1.5 millones de pesos chilenos).
  • El chileno paga por los colegios a cambio de una mala educación, mientras en USA las escuelas son públicas, y se prestan los libros de estudio.
  • Los chilenos que piden un préstamo cualquiera, son capaces de pagar un 38% anual de intereses, como mínimo, mientras que en USA apenas se llega al 7.8%.
  • En Chile se les saca un 2% del aporte previsional a los jubilados de la Tercera Edad para financiar las Licencias Médicas (días no trabajados) de los trabajadores activos.

    MORALEJA: Ante esta indesmentible realidad, sólo hay dos explicaciones: O los chilenos son más ricos que los gringos... o son más huevones. Así de simple. La segunda opción pareciera ser la que más calza... ¿O no?
  • Conspiración Rothschild en Chile

    Se afirma que los Rothschild son una de las 13 Familias Illuminati principales, al igual que los Rockefeller. Ambas familias son las más citadas en libros y artículos sobre Conspiraciones. Prácticamente, no hay Conspiración en la que no estén involucradas ambas familias.

    Por estos días, me encontré una interesante insersión de información en el artículo de Wikipedia «Familia Rothschild». Al final del artículo, en la sección «La Familia Rothschild como blanco de acusaciones, campañas de difamación y teorías de conspiración», me encontré con un par de interesantes párrafos sobre Conspiración Rothschild en Chile que parecen haber sido insertados «a la mala», lo que significa que serán eliminados, y seguramente pronto. Así que rescato y traigo acá tan valiosa info:
    Promovieron un boicot contra el gobierno de Allende mediante la negación de créditos externos y la petición de un embargo al cobre chileno. Dos años después del golpe militar que puso fin al gobierno de Allende, la Junta Militar de Gobierno pagó una indemnización de US$250.000.000 a la empresa Anaconda Copper Mining Company, propiedad de las familias Rockefeller y Rothschild.

    Responsable en primer grado de empobrecer a Chile:

    El déficit presupuestario creció a un ritmo acelerado, del 3,5% del PGB en 1970 pasó a 9,8 en 1971; la política monetaria se descontrola al crecer en un 124% el crédito del sector público; cae el nivel de reservas internacionales de 394 millones de dólares (1970) a 163 (1971), por lo que el gobierno de la Unidad Popular suspende el servicio de la deuda externa; la balanza comercial pasó de un superávit de 95 millones al iniciar el gobierno a un déficit de 90 millones, tras la abrupta caída del precio del cobre

    La Doctrina del Shock en Chile

    Extracto del documental de Naomi Klein, «La Doctrina del Shock: El Ascenso del Capitalismo Desastroso» (2009). Este extracto cubre la historia de Chile en las décadas de 1970 y 1980, cómo la CIA asistió y financió el Golpe de Estado de 1973, y las fórmulas que se implementaron para la transición desde el «Marxismo» de Salvador Allende hasta la imposición del Neoliberalismo (Modelo de Libre Mercado) por Pinochet, redactado por los llamados «Chicago Boys», alumnos chilenos de la Universidad de Chicago que estudiaron el Modelo bajo la tutela de Milton Friedman.


    La Doctrina del Shock en Chile

    sábado, 30 de julio de 2011

    La Revolución de los Pingüinos

    La Movilización Estudiantil de 2006 corresponde a una serie de manifestaciones realizadas por estudiantes secundarios de Chile entre Abril y Junio de 2006 y reactivadas entre Septiembre y Octubre del mismo año. La movilización es conocida informalmente como Revolución de los Pingüinos o Revolución Pingüina, debido al tradicional uniforme utilizado por los estudiantes.

    Se estimó que más de 100.000 estudiantes de más de cien colegios del país se encontraban en movilizaciones el viernes 26 de Mayo, antes del Paro Nacional de Estudiantes convocado para el Martes 30, el cual habría contado con una adhesión de más de 600.000 escolares, convirtiéndose en la mayor protesta de estudiantes en la historia de Chile, superando a las producidas en 1972 durante el gobierno de Salvador Allende y su proyecto de la Escuela Nacional Unificada, y durante los años 1980 contra las políticas educacionales del Régimen Militar.

    Estas movilizaciones abarcaron diversas reclamaciones planteadas por los estudiantes, entre las que destaca la derogación de la LOCE (Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza), legada por Pinochet.


    La Revolución de los Pingüinos

    lunes, 25 de julio de 2011

    VIERNES 29: Muerte del Gobierno Neoliberal de $hile

    La Genkidama del 19 de Julio está dando sus primeros frutos: Los Guerreros Z continúan desarrollando iniciativas en Facebook, esta vez para decretar la muerte del Gobierno Neoliberal de $hile del Nuevo Orden (1973-2011) este Viernes 29 de Julio.

    Son tres iniciativas diferentes, pero complementarias que presentamos aquí (estas convocatorias han sido eliminadas por los Administradores de Facebook, pero cada página eliminada es reemplazada por otra, porque VAN de todos modos):

  • 12 a 13 Hrs:
    Meditación con Mantra Destructor sobre La Moneda

  • 12 a 15 Hrs:
    Marcha por un Plebiscito sobre la permanencia de Piñera

  • 18 Hrs:
    Muerte Simbólica del Gobierno Neoliberal de $hile (1973-2011)



    Anonymous Chile convoca Plebiscito el 29 de Julio
  • miércoles, 20 de julio de 2011

    Humor Educativo

    Tano Pasman viendo el Mensaje de Piraña sobre las Reformas superficiales de Piraña, y un video de Pacos Jackass enfrentándose a los jóvenes Guerreros Z...


    Tano Pasman viendo Mensaje de Piraña


    Pacos Jackass

    Genkidamazo

    El Genkidamazo del 19 de Julio fue un Hito Histórico que marca un antes y un después en Chile. ¡Cómo olvidar esas consignas!

    «Piñera, ladrón, asómate al balcón».

    «¡Goku! ¡Goku! ¡Súper Sayayín! Culéate a Piñera por el chiquitín», XD..

    Aquí unos videos que muestran cómo estuvo aquella jornada. ¡Viva la Generación Z!


    Genkidama por la Educación - Cuatroletras


    Genkidama por la Educación - The Clinic


    Palabras de Saiyamán y Mr. Satán


    Llegada de la Genkidama


    Diálogo entre los Guerreros Z


    Salida de la Genkidama


    Genkidama por el Paseo Ahumada


    La Genkidama llega a La Moneda

    domingo, 17 de julio de 2011

    Martes 19: Genkidama por la Educación

    La Genkidama, es una técnica de combate de la serie de manga y ánime Dragon Ball. Consiste en que el lanzador, siempre que tenga un corazón puro —aunque Goku pudo hacerlo como Súper Sayayin que es un estado de furia—, debe sostener los brazos en alto durante un período más o menos largo, para que todas los seres vivos del planeta le cedan una pequeñísima parte de su energía. Si una persona de buen corazón se encuentra en la trayectoria del ataque, puede devolverlo sin problemas. Partiendo de una idea de Vegeta, Goku consiguió una versión mejorada: La Súper Genkidama. Consiste en extraer mucha más energía de cada habitante de la Tierra, pero sólo si éstos la entregan voluntariamente, levantando las manos.

    Del ánime al mundo real: Se convoca a una Genkidama por la Educación, y contra los que lucran con ella en Chile, para el próximo Martes 19 (iba a ser para el Viernes 15, pero se suspendió por la lluvia) a partir de las 12 Hrs.

    Hola, Soy Goku

    En el lugar que te encuentres, buscando las Esferas del Dragón, entrenando en el Habitación del Tiempo, o de paso por Namekusein...

    A las 12 del día del Martes 19, pediré a todos los seres bondadosos del mundo un poco de su Energía para derrotar el Lucro en la Educación Chilena y a nuestro rosado enemigo Lavin Buu... Y así, vibrante mi corazón sientiendo emoción, haré una Genkidama!
    Pueden asistir con su atuendo de humano, animal-humano, villano o Sayayín favorito, o compartir su momento de Solidaridad Vital desde cualquier lugar recóndito del Universo en el que se encuentren... También pueden apoyar a la difusión y al espíritu de evento, cambiando sus fotos de perfil por personajes de Dragon Ball.

    La Fuerza, el Carácter y el Poder del FUA (Fuerza Universal Aplicada), quiere elevar nuestro KI (Energía Vital) para ese día.

    El Genkidama se llevará a cabo en distintos puntos del país, después de sacar el FUA. Más info en la Página de Facebook «Genkidama por la Educación Chilena».


    Goku enseña a hacer el FUA


    DragonBall Z: Una Genkidama Hecha por Todos


    Genkidama por la Educación


    DrgonBall Educativo 1


    DragonBall Educativo 2


    Mensaje de Goku


    Mensaje de Piccoro


    Mensaje del Supremo Kaiosama


    Goku versus Lavin Buu

    Protesta Creativa

    Thriller por la Educación


    Suicidio Masivo por la Educación


    1.800 Horas por la Educación


    Besatón por la Educación

    Spots Educativos

    Un par de spots educativos...


    ¿Qué harías con 20 Millones?


    Educación en Chile: ¿En qué idioma te lo digo?


    Hay razones para creer en una Educación Gratuita

    sábado, 2 de julio de 2011

    Guillermo Holtheuer: La Dictadura Vigente

    Entrevista exclusiva realizada por Matías Rojas al periodista y político, Guillermo Holtheuer, quien ejerció un cargo en Casa de Moneda durante los inicios de la administración de Patricio Aylwin y luego desertó de la Concertación al percatarse de que estaba manejada por los mismos grupos económicos que llevaron a cabo el Golpe de Estado de 1973 en Chile.

    En esta entrevista, el periodista expone cómo el golpe de Estado fue tramado desde las altas esferas del poder financiero mundial para imponer un sistema que destruyó la economía chilena y el aparato productivo del país. Además de esto, Holtheuer expone cómo la Concertación fue utilizada y respaldada por organizaciones internacionales para perpetuar y profundizar las políticas implantadas en la Dictadura Militar. A esto se adhiere la creación de líderes políticos como Ricardo Lagos a través de los medios de comunicación.

    Holtheuer relata las estrategias de manipulación de la conducta social, impulsadas por campañas que pueden parecer loables, pero que introducen patrones de comportamiento y hábitos en la población. También afirma que el Sistema Neoliberal ha destruído por completo nuestra cultura nacional.


    Guillermo Holtheuer: La Dictadura Vigente

    miércoles, 22 de junio de 2011

    Mi Vecina: La Termoeléctrica

    Una Central Termoeléctrica o Central Térmica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de combustibles fósiles como petróleo, gas natural o carbón.

    La emisión de residuos a la atmósfera, y los propios procesos de combustión que se producen en las Centrales Térmicas tienen una incidencia importante sobre el Medio Ambiente. El problema de la contaminación es máximo en el caso de las Centrales Termoeléctricas convencionales que utilizan carbón como combustible. Además, la combustión del carbón tiene como consecuencia la emisión de partículas y ácidos de azufre que contaminan en gran medida la Atmósfera.

    En todo caso, en mayor o menor medida, todas ellas generan Dióxido de Carbono (CO2) y Lluvia Ácida a la Atmósfera, junto a partículas volantes que pueden contener metales pesados.

    Al ser los combustibles fósiles una fuente de energía finita, su uso está limitado a la duración de las reservas y/o su rentabilidad económica; sus emisiones térmicas y de vapor pueden alterar el microclima local; y, por último, afectan negativamente a los ecosistemas fluviales, debido a los vertidos de agua caliente en éstos.

    Documental realizado en Coronel (Región del Bío-Bío, Chile) entre Enero y Febrero de 2010, para exponer las diferentes formas de destrucción que puede generar la instalación de una Central Termoeléctrica en una ciudad.

    Duración Total: 42 mins aprox.


    Mi Vecina, la Termoeléctrica (Parte 1)


    Mi Vecina, la Termoeléctrica (Parte 2)


    Mi Vecina, la Termoeléctrica (Parte 3)


    Mi Vecina, la Termoeléctrica (Parte 4)


    Mi Vecina, la Termoeléctrica (Parte 5)

    martes, 21 de junio de 2011

    Megacentrales Hidroeléctricas

    Mini-documental (2008) sobre la Patagonia Chilena, las Megacentrales Hidroeléctricas, ENDESA, el Proyecto HidroAysén, el daño que causan al Medio Ambiente, y el rechazo que esto provoca entre la población, a la que no se le ha consultado nada de esto.


    Megacentrales Hidroeléctricas (Parte 1)


    Megacentrales Hidroeléctricas (Parte 2)

    jueves, 16 de junio de 2011

    Shilean Güey: El Negocio de HidroAysén

    Revelador Mini-Documental sobre el Neoliberalismo en Chile, y su último engendro: el negocio de HidroAysén en la Patagonia. ENDESA, ENEL, COLBÚN, CHICAGO BOYS, LIBRE MERCADO Y MÁS... Una contribución colectiva en el Día Mundial de Acción contra las Represas.


    Shilean Güey: El Negocio de HidroAysén

    jueves, 9 de junio de 2011

    Protesta Popular - Indignados de Chile

    Convocatoria aparecida en Facebook, y que reproducimos aquí.


    Viernes 10 de Junio:

  • 12:00 Hrs en Plaza Bulnes (Santiago).
  • 18:30 Hrs en Plaza Sotomayor (Valparaíso).
  • 19:00 Hrs en Plaza Italia (Santiago).


    NOTA: Este «Evento» ya estaba convocado y circulando. Hasta el Sabado (4 de junio) llevaba mas de 2.000 personas y sumando, pero
    por «extrañas» circunstacias, la página en Facebook fue eliminada. La convocatoria sigue en pie y depende de todos fortalecerla.

    ASI QUE AHORA, MÁS INDIGNADOS A LA CALLE!!


    Este Viernes 10 de Junio nos manifestamos contra el Neoliberalismo que mantiene a nuestros pueblos en la miseria, y contra la Clase Política que no nos representa, pues sólo representa los intereses de las empresas.

    Porque Hidroaysén encendió la mecha, y porque hay miles de situaciones por las cuales protestar, y porque el enemigo es el mismo: EL SISTEMA NEOLIBERAL, asi que compañeros, ¡Todos a la calle!:

  • CONTRA LA EDUCACIÓN DE MERCADO.
  • POR UN TRANSPORTE DIGNO.
  • POR EL DERECHO A LA VIVIENDA.
  • NACIONALIZACION DE LOS RECURSOS NATURALES (LUZ, AGUA, COBRE, ETC).
  • CONTRA HIDROAYSÉN.
  • CONTRA PASCUALAMA.
  • NO A ALTO MAIPO.
  • FIN A LA LEY ANTITERRORISTA.
  • FIN AL MONTAJE DEL CASO BOMBAS.
  • FIN AL ABUSO PATRONAL.
  • AUTONOMIA TERRITORIAL PARA EL PUEBLO MAPUCHE Y EL PUEBLO RAPANUI.
  • LIBERTAD A LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAMBRE.
  • NO A LA CENTRAL EN ISLA RIESCO.
  • NO MÁS TERMOELÉCTRICAS A CARBÓN.
  • NO A LA ENERGÍA NUCLEAR EN CHILE.
  • UNION CIVIL IGUALITARIA.
  • NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LAS SEMILLAS.
  • NO A LOS TRANSGÉNICOS.

    Y CONTRA TODAS LAS POLÍTICAS INJUSTAS DE LOS GOBIERNOS (CONCERTACION Y ALIANZA, QUE NO NOS REPRESEENTAN), POR LO DEMÁS INCONSULTAS Y QUE VAN EN CONTRA DE TODOS NOSOTROS; Y DE SU POLITICA NEOLIBERAL, SALIMOS A LA CALLE A PROTESTAR!!

    EN LA CALLE Y SIN PERMISO, YO ME INDIGNO Y ME ORGANIZO!!

    PD: ESTA PROTESTA NO ES UNA FIESTA... ES PROTESTA... NO ESTÁ AUTORIZADA Y NO ES LA INTENCIÓN PEDIR PERMISO. ADEMÁS ESTO NO ESTÁ ORGANIZADO POR NINGÚN PARTIDO POLÍTICO, SINO POR PERSONAS QUE, COMO TÚ, ESTÁN ABURRIDOS, HASTIADOS E INDIGNADOS DE TANTA INJUSTICIA.

    ESTA ES UNA PROTESTA PACÍFICA, PERO NO DE «MARTIRES». Y ESPERAMOS UNIDAD, NO DIVISIONES.

    Y LLEVAR UNA PANCARTA, CARTULINA O REFERENCIA A TU INDIGNACION!!

    «EL PUEBLO NO DEBE TEMERLE A LOS GOBIERNOS, SON LOS GOBIERNOS QUIENES DEBEN TEMERLE AL PUEBLO».

    ARRIBA LOS QUE LUCHAN.

    SALUDOS LIBERTARIOS Y FRATERNOS A TODOS!!!

    AÑADE TU PROTESTA.

    «SI NO TE INDIGNAS, ES POR QUE DEJASTE DE SENTIR».
    INDIGNATE!!!

    «MILES DE ARGUMENTOS, UN SOLO MOVIMIENTO».


    Página de Facebook:
    http://www.facebook.com/event.php?eid=149932215078861